
Y cual es mi sorpresa, la mayoría de las personas que leen mi blog, son españoles, y lo agradezco con todo mi corazón, y os dedico este post en nuestra lengua.
Soy superfan del Cordero Segureño, y como mas me gusta es asado, sin complicaciones, unos ajitos, romero fresco, y unas gotas de AOVE, y por casualidad descubrí una formula, y desde entonces lo hago siempre así.
Teníamos visita de fin de semana de una pareja Noruega,de amigos de mi juventud , y les encanta el cordero, y digo, cordero sera. Pero también quería enseñar la vista nocturna desde el Mirador de San Nicolás sobre Alhambra, y no sabia muy bien cuanto tardaríamos.
Idea; pongo el cordero ( en este caso el costillar entero) la mitad del tiempo por la tarde antes de irnos, y a la vuelta lo termino de asar.
Como es lógico nos tomamos algo en el restaurante Juan Ranas, y a la vuelta con el horno a 180 grados en 20 minutos lo termine, mis invitados opinaron que era el mejor cordero que habían probado en su vida.
Ahora viene mi hermana y su marido, pienso, otoño, rico cordero segureño, me llevo una pierna a Almuñecar, aunque luego no parecía otoño ninguno en nuestra costa, me he bañado mas esta semana pasada que en todo el verano, y la playa para nosotros solos, casi.
Pero problema, el horno de nuestro apartamento no funciona, que hago?
Visita a mi amigo Pedro, sus verduras siempre me inspiran,
3 pimientos verdes
1/2 kg de tomates cherry
1bandeja de choy
1 pierna de cordero segureño
AOVE
1/2 l. de vino blanco
sal y pimienta recién molida
Primero pelar los tomates ( sumergir en agua hirviendo 1 minuto y se pelan solos), partir los ajos en rodajas
y los piemientos en daditos.
Primero pelar los tomates ( sumergir en agua hirviendo 1 minuto y se pelan solos), partir los ajos en rodajas
y los piemientos en daditos.

Calentar el Aove, salpimentar la carne, y sellar por todos los lados, afortunadamente el carnicero había
partido el huesa en 4 partes y solo tuve que cortar la carne en trozos, reservar la carne y freír las verduras en el mismo recipiente, hasta que se vea como un sofrito, añade la carne y el vino blanco, aquí use la olla express, la playa estaba demasiado apetitoso para quedarme en la cocina, en 20 min. la carne perfecta.

Salsa de naranja
3 naranjas de zumo
Ralladura de naranja
1diente de ajo
1 cucharilla de azúcar morena
2 cucharas de AOVE
2 o 3 ramas de romero fresco.
Sal y pimienta.
Se pica el ajo finito, y se fríe hasta que este dorado, añade la ralladura y el zumo de naranja mas el romero, deja hervir hasta que tenga una consistencia parecida a la del almíbar, rectifica de sal y pimienta al gusto, si las naranjas son muy ácidas, rectifica de azúcar también.

![]() |
La salsa de naranja se puede colar para que quede mas fina, pero a mi me gusta con todos sus ingredientes, aunque se vea mas "rustica" |
.
No comments:
Post a Comment